Tratamientos

Rehabilitación del adulto mayor

La rehabilitación del adulto mayor puede ser de patologías musculoesqueléticas, neurológicas o de prevención a deterioros esperados a la edad. La importancia de que los adultos mayores reciban una terapia con enfoque en la etapa de vida que están viviendo es clave, ya que se realizan modificaciones esenciales para que sea beneficioso para el paciente y al mismo tiempo tenga una adherencia al tratamiento.

Rehabilitación neurológica

Rehabilitación de todos aquellos trastornos de las actividades de la vida diaria que se han visto afectadas debido a alguna patología del sistema nervioso como: Accidente cerebrovascular (ACV) Parkinson El propósito es que el paciente se logre reintegrar a su vida familiar, laboral y de tiempo libre dependiendo de sus necesidades personales y atingentes con la evaluación personalizada.

Rehabilitación musculoesquelética

Está dirigida a las personas que presenten alguna patología o lesión que comprometa músculos, tendones, ligamentos o huesos. Este tipo de rehabilitación mejora las capacidades funcionales de la persona y alivian sus síntomas para recuperar sus actividades de la vida diaria y/o mejorar su bienestar.¿Qué patologías musculoesqueléticas rehabilito? desgarros de tendón (ejemplo tendón de Aquiles y desgarro del manguito rotador), lesiones por traumatismos como esguinces, distensiones, articulaciones dislocadas y fracturas, dolor de espalda (cervical, torácica y lumbar), artritis y Artrosis, lesiones por esfuerzo repetitivo como tendinitis y síndrome del túnel carpiano

Programa de prevención de caidas

Es un programa para prevenir las caídas en adultos mayores que han reducido su movilidad, ya sea por deterioro esperable por la edad o por alguna patología asociada. Es un programa totalmente personalizado que se crea luego de conocer al paciente y realizar un evaluación. Este programa se puede tomar de forma individual o realizarse en conjunto con hasta 3 pacientes por sesión (plan familiar).